Caminando desde…

Génesis y Devenir del Blog

A continuación te contamos acerca de cómo nos llega la propuesta de crear este Blog, quiénes son los precursores de la propuesta y la finalidad de la misma. También te contamos el proceso de trabajo realizado para que nuestro Blog esté en línea y forme parte del mundo cibernético.

Desde la página Caminando desde… nuev@s integrantes, podrás conocer el actual equipo editor del Blog.

Acerca del equipo de docentes-investigadores y la propuesta

La propuesta nace de un equipo interdisciplinario de docentes – investigadores dedicados a indagaciones teóricas sobre adultos mayores, hace ya más de dos décadas. En este trayecto, dicho equipo lleva adelante Proyectos de Investigación aprobados por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Río Cuarto referido al área de Educación y adultos mayores.  El objeto de indagación también entabló vínculos, en algunos de esos Proyectos, con la Secretaría de Extensión de la UNRC en el marco del Programa Educativo para Adultos Mayores, PEAM.

Entre estos Proyectos podemos mencionar: “La Reactivación de la Memoria y el Aprendizaje de un Idioma Extranjero: Propuesta metodológica para un público Adulto Mayor” Dirigido por la Prof. S. Rocha.  Aprobado por SECyT 1996,  extendido por Res. Nº 410 1998; “Prácticas de aprendizaje: su incidencia en la memoria de adultos mayores”  Dirigido por la Prof. S. Rocha Res. N° 241. Aprobado por SECyT Abril 1999; “Evaluación de la formación de docentes y profesionales que trabajen en un contexto educativo con adultos mayores”  Dirección de  la Investigación a cargo de la  Mgter: Rocha, Susana. Co- Dirección Prof. Nora Bussone, Aprobado por SECyT. UNRC. Res. Nº 249/07. En ese Proyecto se realiza una Jornada Abierta de Reflexión sobre la presencia del adulto mayor en nuestra sociedad: “Revalorizando el transcurrir de la vida. Pensamientos, Experiencias, Acciones” realizada en Octubre de 2007, para la cual se creó el sitio web: http://www.unrc.edu.ar/eventos/05/jornadaam07. En esa oportunidad participaron de las inscripciones –virtuales- a la Jornada alumnos mayores del Taller de Computación del PEAM, con la coordinación de los docentes Mauricio Boarini y Ernesto Cerdá.

Posteriormente y dentro del Proyecto de Investigación: Discursos sobre tiempo, educación y vida en producciones comunicativas: Miradas alternativas sobre  adultos mayores contextualizadas en un Programa Educativo”. Dirección de  la Investigación a cargo de la  Mgter: Rocha, Susana. Co- dirección: Prof. Nora Bussone. Aprobado por SECyT. UNRC. Res 544/09 se crea el sitio web Adultos mayores: revalorizando el transcurrir de la vida. URL: http://www.revalorizandoam.org ISBN 978-950-665-637-9. Compiladores: Susana Silvia Rocha, Nora Catalina Bussone, Ernesto Pedro Cerdá y María Valeria Carrara.

En este sitio, la finalidad es acercar, desde trabajos teóricos y experiencias educativas subidas a la red, el devenir del adulto mayor a lo largo de la vida, pensándolo no como sujeto a edades, etapas o ciclos, aferrado a construcciones estereotipadas sino pensando ese sujeto mayor desde diferentes dimensiones: biológica, psicológica, sociocultural, socioeducativa, socioafectiva.

A partir de entonces, el equipo se propuso desarrollar “acciones” que trascendieran el ámbito institucional para abrir el juego desde la Web a la participación, comunicación y reflexión acerca del colectivo de personas mayores.

Es así que a inicios del año 2011, el equipo nos convoca para proponernos crear un blog que continuara desde la misma concepción teórica sobre las personas mayores y su devenir y brindándonos protagonismo siendo las responsables de crear y gestionar este espacio virtual en formato blog. A esta tarea se suman alumnas, por aquel entonces, de la Licenciatura en Psicopedagogía, en condición de integrantes colaboradores, en el proyecto de investigación.

Ese proceso entre docentes-investigadores, alumnos de grado y miembros de la sociedad- devino en la conformación de un nuevo grupo de carácter interdisciplinario, intergeneracional en perspectiva educativa.

Acerca del proceso de trabajo para la puesta en marcha del Blog

Una vez conformado el nuevo grupo, durante el transcurso del año 2011, emprendimos un comprometido y reconfortante trabajo. En distintas oportunidades nos reunimos y dedicamos a diferentes tareas que apuntaban a:

  • Reflexionar sobre supuestos, concepciones, representaciones, ideologías referidos a  las personas mayores como protagonistas de su devenir;
  • Socializar conocimientos sobre el uso de las TIC y en particular características y usos del formato blog;
  • Crear un blog destinado a las personas mayores y a la comunidad virtual en general referido a temáticas de interés en la vida y en su transcurri

Te mostramos imágenes de las reuniones y del proceso de trabajo de creación del Blog

 

 

 

 

 

 

Durante el transcurso de los encuentros el grupo fue consolidándose. Decidimos llamar a nuestro Blog “Abriendo Caminos de Vida”, autodenominándonos “Los Caminantes”

A continuación retomamos las palabras de “los caminantes” acerca de la experiencia de trabajar en este grupo intergeneracional (enseñanzas, aprendizajes, motivaciones, deseos…)

Beatriz:Si cuando tenía 20 años, alguien me hubiera dicho que en la década de mis setenta  pertenecería a un programa de la Universidad Nacional de Río Cuarto, hubiera dicho! por favor!!!, que locura me estás diciendo???.Y es el día de hoy, con casi mis 74 años, que me encuentro perteneciendo a un proyecto presentado por un excelente grupo de profesores, que vieron en mi , la vida de una luchadora incansable, que podía aportar algo para la integración del adulto mayor en la nueva sociedad actual. Mis “ALEGRÍAS PARA EL ALMA» en Reflexiones, han hecho que cientos de lectores cibernéticos los hayan leídos y sus comentarios hayan sido muy felices. Por esto agradezco la bondad infinita de Dios, nuestro señor, que me haya colocado en este camino. Las cosas por y para algo se nos dan.”

Yolanda: “Esta hermosa experiencia de “hacer con” compañeras de variadísimas edades y formas de ser ha sido para mi algo muy gratificante. Me he sentido necesaria, en algunos momentos y ,en muchos otros, he comprobado la necesidad de “estar con”, a diario, con ellas, ya sea leyendo lo que mis compañeras suben al blog , buscando material para preparar algún artículo (post) o dándolo a conocer entre mis familiares y conocidos ¿Vieron lo que pasa cuando alguien descubre algo que lo maravilla? Quiere que todos vayan a ese lugar, que se enteren, que lo disfruten. Bueno, así lo viví y lo estoy viviendo. No soy de las más conocedoras de estas “artes” tecnológicas pero, les aseguro, pongo lo mejor de mí para aprender y brindar conocimiento a quien así lo requiere. Creo que lo importante, en este blog, es querer y el poder viene solo. Siempre hay alguien ahí, ayudándote. Ojalá el objetivo del blog, poco a poco, se vaya cumpliendo: abrir caminos de vida, ver siempre ese lado positivo de la vida, saber que se puede, querer que se pueda ¡No importa la edad, no importa la condición social!

Cecilia: El poder participar de este grupo maravilloso, me abrió un camino lleno de intercambios: El poder comunicarme con mucha gente, a la cual no conozco;  Poder manifestar nuestros sentimientos;  El interactuar con otras personas, que me muestran sus experiencias de vida;  el aprender de ellas y a su vez, compartir mis enseñanzas, es un ida y vuelta, maravilloso. Y todo ello, lo hago con mucha pasión, alegría, y ganas de contagiar a todo el mundo de positivismo, como si fuera un virus, cargado de bendiciones…Pero también les cuento, que tengo una estrella muy especial, que me acompaña permanentemente, guiándome e iluminándome, el camino… Quiero seguir caminando, los caminos de la vida, y a cada paso, encontrarme con toda esta gente, y que juntos, lo recorramos, con mucha luz y esperanza.

Martha:Hola, yo soy Marta. Cuando empecé a tener contacto con los adultos mayores descubrí un mundo maravilloso. En ellos encontré ternura, paz, entusiasmo, dedicación, ingenuidad, picardía, prudencia, y un existir silencioso tratando de salir a la luz haciendo tareas (estudiar idiomas, oficios, etc. en tareas tal vez jamás realizadas), descubriendo en ellos mismos, que  con el transcurrir del tiempo, cuando uno cree que todo termina, comienza un camino de luz y calor. Entonces, cuando me invitaron a formar parte de este proyecto, mi camino se iluminó. Mi vida se enriqueció al tomar contacto con mis compañeras de blog, un grupo rico en humanidad, en bondad,  en  vocación de servicio, con todas las energías puestas al servicio de este blog que tiene como primera finalidad revalorizar al adulto mayor. En esta página o en este blog, como uds. deseen llamarle, disfruto muchísimo haciendo aportes desde el arte, las manualidades, psicoterapia y consejos sobre calidad de vida, entre otras cosas.  Deseo hacerles saber  que participar en el blog me ha brindado un  enriquecimiento humano inigualable.  Que me maravilla la relación intergeneracional, pues no sólo moviliza los conocimientos, también pone en funcionamiento la empatía, la solidaridad, la generosidad, los valores …  y que me emociona saber o haber descubierto que cuando se llega a la edad de un adulto mayor,  se abre un nuevo camino de vida, donde podes adquirir nuevos conocimientos, donde existe el respeto, la alegría, la esperanza, el reconocimiento, la bondad y donde se puede recuperar la capacidad de jugar, reír y ser feliz.

Mariana: Encontré aquí, el espacio IDEAL para expresar mis ideas, compartir mis sentimientos, disfrutar mi existencia, celebrar la vida… crecer! soñar! amar! … y tantas cosas mas. Junto a las/los caminantes emprendimos un recorrido (mágico-virtual) que nos da el sostén, la contención y la compañía necesarias para compartir plenamente nuestros días y romper todas las barreras que nos separan o distancian. Se generó un collage Inter/Intra/Trans/generacional increíble. Cada uno/a de nosotros/as puso y pone la chispa de luz propia que lo/la define y caracteriza: su singularidad especifica; y esto, precisamente esto, hace de nuestro Blog, un lugar especial. En donde todos los caminos parecen confluir, dirigiéndose hacia un mismo sitio, llevándonos conjuntamente, hacia un mismo lugar… buscando un mismo objetivo: REVALORIZAR EL TRANSCURRIR DE LA VIDA”.

Patricia: Desde este espacio consideramos la vida como un camino. Emprender este camino con mis compañera-os caminantes, un camino de trabajo y de VIDA es una de las experiencias de aprendizaje más importante que he vivido…justamente un aprendizaje de vida.  Mientras escribo estas palabras aparecen en mí imágenes, sensaciones de cada uno de los encuentros compartidos-vividos con mis compañeros de camino… recorro las caras, sus miradas, gestos, recuerdo palabras dichas y escritas (en sus publicaciones, en mails) y sólo deseo agradecerles  y  decirles que cada uno, con su forma de ser, sentir y vivir la vida me ha transmitido un hermoso mensaje: no importan las edades, siempre es tiempo de aprender, trascender, descubrir capacidades, emprender proyectos, propios y compartidos. Este proyecto compartido entre todos, busca mostrar en este Blog ese mensaje, a través de historias de vida, experiencias de educación, poemas, canciones, reflexiones, etc… Ahora nuestro deseo es seguir caminando, abrir nuevos caminos de Vida…TRASCENDER… para que este mensaje llegue a más personas

 

Trabajamos y re-diseñamos la imagen de cabecera…

Y así poquito a poco, paso a paso, hacia finales de 2011 se pone en vigencia nuestro blog “Abriendo Caminos de vida: El Blog de los Adultos Mayores”.

 

Be Sociable, Share!

Los comentarios están cerrados.