Un nuevo comienzo…

¡Bienvenidos! Somos estudiantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto, el año pasado tuvimos la oportunidad de cursar las materias Francés I y II, en ese ámbito conocimos a una parte del grupo que hace este blog. Las profes Susana Rocha y Ariana Azcurra nos invitaron a participar para compartir nuestros escritos y pensamientos de lo que hemos trabajado a lo largo del año 2018.

Nos comentaron la idea de este proyecto y nos permitieron revisar formato y contenido del blog y proponer nuevas publicaciones. Nos sumamos con el entusiasmo de volver a darle vida a un espacio virtual donde hay muchos escritos e información interesantísima tanto para los jóvenes como para los adultos mayores, ya que la intención es que sea intergeneracional, es decir, que llegue a personas de todas las edades.

En esta primera publicación queríamos comentarles cuáles han sido nuestras experiencias durante la cursada y presentarles los temas que vamos a estar compartiendo en los próximos meses en este blog:

  • Principalmente la propuesta de la cátedra fue estudiar biografías de diferentes personalidades francoparlantes desde la lectocomprensión. Conocimos historias de vida de escritores, cantantes y científicos que nos introdujeron en la lengua y cultura francesa. También leímos sus aportes sobre problemáticas del mundo actual a través de una mirada crítica que propicia el repensar la educación y la vida en nuestras sociedades. Les compartiremos algunas de las biografías trabajadas.
  • Tuvimos también la oportunidad de compartir en varias ocasiones con los grupos «Taller de canciones» y «Unidad de gestión Fascinación» del Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) que cursan con la profe Susana. Hicimos un viaje a Córdoba para conocer la obra de Julio Le Parc, artista plástico argentino. Este adulto mayor propone algo innovador, que permite a los espectadores interactuar mediante los colores y elementos que utiliza, haciendo alterar los sentidos. Aquí les presentaremos un relato sobre la experiencia de éste viaje.
  • Otros de esos momentos compartidos fue en la sede del PEAM en el horario de los talleres, allí intercambiamos ideas y saberes. Cada grupo pudo comentar el trabajo que desarrolló durante el año y luego nos invitaron al cierre de los talleres donde los compañeros del PEAM compartieron las canciones que prepararon de la región francesa que fue estudiada, así como su cultura, gastronomía y vestimenta tradicional. En el video que pueden ver más abajo les contamos un poco más sobre todo esto.

Al finalizar el año todas estas experiencias pudieron ser difundidas en nuestra ciudad, Río Cuarto, gracias al interés del programa local «Todo para vos» conducido por Ivana Rotelli. Allí la profesora Susana Rocha participa con frecuencia del espacio «Encuentros de vida» con diferentes temáticas de interés para los adultos mayores, quienes también han participado con sus producciones. A continuación adjuntamos el video del momento en el que estuvimos presentes, que incluye imágenes de todas las actividades comentadas más arriba.

Be Sociable, Share!
Esta entrada fue publicada en Construyendo puentes intergeneracionales. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Un nuevo comienzo…

  1. Erica Ordoñez Erica Ordoñez dijo:

    maravillosa experiencia…!!!!