Qué debemos saber de la gripe A

  Qu? debemos saber de la gripe A

?Qu? es la gripe A?

La nueva gripe A es ?gripe?, o sea una variedad de esa conocida enfermedad viral que es producida por un nuevo subtipo del virus de la gripe (el A/H1N1), frente al que precisamente por ser nuevo, no estamos protegidos. Los s?ntomas de las gripes (estacional y la ?A?) son muy similares, s?lo se puede determinar si es uno u otro virus mediante pruebas de laboratorio.  

S?ntomas de la gripe

? Fiebre (usualmente alta) ? Dolor de cabeza ? Mucho cansancio

? Tos seca

? Dolor de garganta ? Congesti?n o secreci?n nasal ? Dolores musculares. ? Los s?ntomas gastrointestinales, tales como n?usea, v?mitos y diarrea, son mucho m?s comunes en los ni?os que en los adultos.   ?C?mo se transmite la gripe??

??????????????????? Los virus de la influenza se transmiten cuando una persona que tiene gripe dispersa el virus por el aire al toser, estornudar o hablar y otras personas lo respiran. Cuando estos virus ingresan a la nariz, garganta o pulmones de una persona, comienzan a multiplicarse, causando los s?ntomas de la gripe. Los virus tambi?n pueden propagarse cuando una persona toca una superficie que tiene al virus de la gripe (por ejemplo, la manija de una puerta) y luego se toca la nariz o la boca. Una persona que est? enferma con la gripe puede propagar los virus , lo que quiere decir que contagia. Los adultos pueden contagiar la gripe desde 1 d?a antes de que aparezcan los s?ntomas hasta 7 d?as despu?s de enfermarse. Los ni?os pueden estar contagiosos durante m?s de 7 d?as.   Medidas de prevenci?n   ? Evite el contacto. Evite el contacto con personas que est?n enfermas. Si usted est? enfermo, mant?ngase alejado de otras personas para prevenir que tambi?n se enfermen. ? Qu?dese en su casa si est? enfermo. Si es posible, qu?dese en su casa y no vaya a trabajar, a la escuela ni haga mandados cuando est? enfermo. Ayudar? a prevenir que otros contraigan su enfermedad.????????     ? T?pese la boca y la nariz. T?pese la boca y la nariz con un pa?uelo de papel al toser o estornudar, desc?rtelo luego. O c?brase la nariz y boca con el pliegue del brazo. Podr?a evitar que las personas a su alrededor se enfermen.

? L?vese las manos. Lavarse las manos con agua y jab?n frecuentemente ayudar? a protegerlo contra los microbios. Es la medida en que m?s debemos insistir para una prevenci?n efectiva. Si no dispone de agua y jab?n utilice desinfectante para manos a base de alcohol.

Evite tocarse los ojos, la nariz o la boca. Los microbios a menudo se propagan cuando una persona toca algo que est? contaminado con microbios y luego se toca los ojos, la nariz o la boca. No compartir mate, cubiertos ni vasos.   Ventilar los ambientes y permitir la entrada del sol   Mantener limpios picaportes y objetos de uso com?n.   Vacunaci?n   A grupos de riesgo que comprende: menores de edad desde los seis meses a los dos a?os, mayores de 65 a?os, embarazadas y las pu?rperas de hasta seis meses posteriores al parto, enfermos cr?nicos: entre otros pacientes con enfermedades respiratorias o card?acas, problemas de inmunidad, pacientes oncohematol?gicos y trasplantados, diab?ticos, obesos y todo el personal de salud.   ?Cu?nto tiempo se necesita para saber si un caso en estudio tiene la gripe? En 48 horas puede saberse el resultado de las pruebas de laboratorio, aunque desde que la muestra se obtiene hasta que llega el resultado definitivo, se puede tardar algo m?s.   Tratamiento Si se contagia de influenza, los medicamentos antivirales, pueden tratar su enfermedad. Los medicamentos antivirales son diferentes de los antibi?ticos. Son medicamentos recetados y no son de venta libre. Los medicamentos antivirales pueden aliviar los s?ntomas y acortan el per?odo de la enfermedad. Tambi?n pueden ayudar a prevenir complicaciones graves a causa de la influenza.Para las personas con factores de alto riesgo el tratamiento con un medicamento antiviral puede marcar la diferencia entre tener una enfermedad m?s leve o una enfermedad muy grave que podr?a llevar a la hospitalizaci?n. Hay estudios que demuestran que los medicamentos antivirales funcionan mejor como tratamiento cuando ?ste comienza a los 2 d?as de haberse enfermado. No obstante, empezar a tomarlos m?s tarde a?n puede ser ?til, especialmente si la persona enferma padece una enfermedad de alto riesgo o est? muy enferma de influenza.   Siga los consejos de su m?dico en cuanto a la toma de los medicamentos.

Agradezco esta informaci?n tan interesante a Ciudadanos Autoconvocados de R?o Cuarto (www.ciudadanosrio4.blogspot.com) ?

 

Be Sociable, Share!

Acerca de Yolanda López

Llegué a este mundo, un día de primavera, hace un poco más de 50 años. La vida me llevó, siendo jovencita, a la ciudad de La Plata (Bs. As.) donde conocí al papá de mis cinco hermosos hijos. Tres de ellos nacieron en esa linda ciudad de las diagonales. Los otros dos son riocuartenses, como yo. Cursé estudios universitarios y tuve, siempre, una especial vocación por la docencia, por el aprendizaje de idiomas y por realizar tareas en equipo, compartiendo con otros. Quizás, el hecho de haber practicado, desde niña, deportes en equipo como volei y atletismo (la carrera de posta de 4 por 4 en la que 4 atletas se pasan la posta cada 100 m era la que definía resultados en los campeonatos) hizo que siempre busque hacer cosas “con los demás”. Soy abuela de una princesita de 3 años y de 2 príncipes de 1 año y de 10 meses. Me gusta que me llamen Yoli. Apuesto siempre a la vida y, pase lo que pase, la familia es lo primero. Hace unos años, no satisfecha con mi estado civil, decidí cambiarlo. Y aquí estoy, diseñando, paso a paso, con la ayuda de mis seres queridos y de mi fe en Dios, un nuevo estilo de vida. No fue fácil pero reflexioné, tomé nota y a otra cosa. Queda mucho por andar y, sobre todo ¡Por aprender y compartir!
Esta entrada fue publicada en Cuestiones de género y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.