Un bello viaje de estudios de los AM
La Unidad de Gestión de Vegetales del PEAM en su viaje a Bariloche.
Publicado el 20/11/2012 por audiovisualunrc
Desde el domingo 7 hasta el domingo 14 de octubre, el grupo de multiplicación y cuidado de especies vegetales realizamos el viaje que forma parte de nuestras actividades y que anualmente repetimos. El grupo -compuesto por 58 adultos mayores y las dos docentes del taller- realizó este año el viaje más largo y ambicioso programado hasta ahora. La gestión del mismo llevo 3 meses de trabajo de los alumnos del grupo que trabajan en la organización de los viajes y las docentes.
En los 7 días que estuvimos viajando recorrimos Bariloche, San Martín de los Andes y El Bolsón, matizando actividades prácticas referidas a vegetales con recorridos turísticos que incluían también plantas de aquellos lugares de nuestro país. Visitamos viveros de tulipanes y otras bulbosas, especies nativas y exóticas del lugar y viveros de especies nativas destinadas al replante de sectores del Parque Nacional Nahuel Huapi, como la Isla Victoria y del Bolsón. Visitamos además un vivero de berries o fruta fina o frutos del bosque, como son los arándonos, grosellas, casis, sauco y frambuesas entre otros. Visitamos el fantástico bosque de arrayanes o «Quetris» en su nombre indígena. Reconocimos la fuente del piñón que alimento a los indígenas del lugar, la majestuosa Araucaria araucana o Pehuen y también muchas plantas introducidas en la región y no por eso menos bellas como las sequoias, pinos, abetos y otras muchas especies más. Nos llenamos los ojos y el corazón con tantos paisajes enormemente bellos de esa zona de nuestro país, lagos, ríos, montañas, nieve y un clima que nos acompaño, el sol salio para nosotros.
Además de plantas y paisajes, tuvimos también charlas con Ingenieros de los INTA, guardaparque del Parque Nacional Lanin, un grupo de vecinos de San Martín que trabaja con plantas saludables en sus jardines y su arduo trabajo por el efecto de las cenizas de la última erupción volcánica y en Bariloche, tuvimos una actividad con nuestros pares. Unos 150 adultos mayores de La Universidad del Comahue y el Upami, en razón de nuestra visita, adelantaron sus actividades de fin de año para compartirla con nuestro grupo. La jornada se desarrollo en la sede de la Universidad Fasta durante unas tres horas, donde además de las exposiciones de los diferentes talleres, entre ellos el nuestro, hubo intercambio experiencias, de tarjetas y direcciones, chocolates de Bariloche y maníes de nuestra zona y también de abrazos y felicidad.
Retornamos a Río Cuarto cansados por las 19 horas del viaje de regreso, pero con el corazón agrandado por lo que el grupo de adultos mayores de nuestro taller vivió en esos 7 días en una de las zonas más bellas de nuestra Patagonia Argentina.
Pero ellas nos cuentan su experiencia, en el siguiente video:

Otro grupo de AM, la semana pasada, también realizaron su viaje de estudios o de fin de curso, a tan bella zona; y nos cuentan, lo maravilladas que están con tan grato viaje, en el que además de conocer bellísimos lugares, también compartieron experiencias con grupos de gente estupenda.
» He vuelto, con nuevos aires, totalmente renovada y feliz» manifiesta Graciela, una de las integrantes del otro grupo.
María Cecilia: Te felicito. El video es muy interesante, bello y completo. Saludos, Joselina
¡¡¡Felicitaciones !!! El video muy interesante, y te das cuenta que no hay edad, para aprender y disfrutar de las pequeñas, grandes cosas de la vida……