Querid@s amig@s, quiero compartir con ustedes la obra literaria de una gran compañera de trabajo, es Lic. en Biología y Educadora Ambiental: Adriana del Moral, nos regala una hermosa produccion, para re plantearnos algunas cuestiones muy mportantes; vinculadas al medio ambiente y a la educación…
La misma se denomina: «Ambientalizar el currículo escolar. La educación ambiental como una posibilidad para re pensar nuestras practicas educativas. «
Adriana Del Moral – Elisabet Rossi
ISBN 978-987-601-158-7
La Crujía Ediciones
Edición Buenos Aires – 2012
Páginas 141
La educación ambiental, como campo educativo emergente, tiene por objeto general la construcción de conocimiento referido a la relación hombre/naturaleza, su historia, sus problemáticas y su problematización; un «saber ambiental», que introduce a los enfoques disciplinares y los abordajes educativos tradicionales, la perspectiva de la crisis que esta relación atraviesa en la actualidad.
En este sentido diseñamos una capacitación a partir de la construcción de una mirada integral sobre la problemática ambiental, la escuela y su comunidad con una visión a largo plazo que define su carácter prospectivo, visualizando los aspectos epistemológicos, pedagógicos, socio históricos y naturales que involucra la cuestión ambiental, combinando estrategias metodológicas, recursos didácticos y contenidos. De esta manera, iniciar una transformación cultural hacia sociedades más sustentables, con el objetivo de repensar nuestros sistemas sociales y naturales, nuestras realidades, nuestras relaciones presentes y futuras, dándole espacios y tiempos a la construcción de nuevos saberes, impulsando procesos de cambio tendientes a lo ambientalización del currículo.