Quino – Mafalda

Gran dibujante argentino, padre de Mafalda y de tantas otras caricaturas que durante varias décadas han encantado el mundo con un humor crítico, inteligente y siempre actual.

    

Biografía:

Quino, o Joaquín Salvador Lavado, nació el 17 de julio de 1932 en la ciudad de Mendoza (Argentina). Recibió el sobrenombre desde chico, para diferenciarlo de su tío Joaquín Tejón, pintor y dibujante publicitário con quien a los 3 años descubrió su vocación. En la década de 40, pierde su madre y su padre. Termina la escuela primária y decide inscribirse en la Escuela de Bellas Artes de Mendoza, la cual abandonaría años después para dedicarse a dibujar historietas y humor.

En 1954, instalase precariamente en Buenos Aires y deambula por las redacciones de todos los diarios y revistas en busca de empleo. La revista Esto Es publica su primera página de humor gráfico. Desde entonces y hasta el día de hoy continuan siendo publicados ininterrupitamente sus dibujos humorísticos en una infinidad de diarios y revistas de América Latina y Europa. En 1960 se casa con Alicia Colombo. No tuvo hijos. La luna de miel en Río de Janeiro fué la primera salida de la Argentina.

En 1963 lanza su primer libro de humor, Mundo Quino, una recopilación de dibujos de humor gráfico mudos. En 1964 aparece Mafalda por primera vez y a partir de entonces fueron lanzados vários libros en la Argentina y en el extranjero. Viajó a vários países divulgando su trabajo y recibió diversos premios de nivel internacional, entre ellos el de dibujante del año, en 1982. Actualmente publica dibujos inéditos en la revista semanal del diario Clarín.

 Mafalda:

Es la obra maestra de Quino. A través del personaje de una chiquilina aparentemente inocente y de sus amigos, el dibujante reflexiona sobre la política, la economía y la sociedad en general, siempre con un toque de humor. Mafalda fué traducida a 10 idiomas, exportada a vários países, fué chica propaganda de campañas de UNICEF, motivo de postales y de estampillas argentinas.

A pesar de que los primeros libros fueron lanzados en la década del 60, es posible encontrarlos hoy en los kioscos de Buenos Aires, lo que prueba que el placer de leer Mafalda es siempre actual.

PERSONAJES DEL COMIC

 

MAFALDA

Mafalda es la protagonista, la que da el nombre al comic. Se desconoce cuales son sus apellidos como en casi todos los personajes pero en una tira, Quino escribe una M despues del nombre de Mafalda en un trabajo que ella hizo para clase. Mafalda tiene 6 años y se preocupa excesivamente por todo lo que acontece en el mundo escuchando día a día las malas noticias de la radio o de la televisión, pero siempre con la esperanza de que algún día todo se arregle y se consiga la paz mundial. Como todo niño odia la sopa lo que provocara ciertas discusiones con su madre. Su primer amigo fue felipe pero pronto se unirian los demas.

 

FELIPE

Felipe es el mayor del grupo ya que lleva un año a todos los demas excepto a Miguelito que le lleva 2. Es uno de los personajes mas carismatico y se lleva bien con todo el grupo. Su apellido es desconocido. Felipe esta locamente enamorado de una vecinita muy guapa de su barrio por la que suspira pero es poseedor de una timidez que no le dejara hablar a su amor platónico. Es un angustiado de la vida y casi siempre está pensando en las tareas que no hizo y siempre se imagina como su escuela sera demolida.

 

MANOLITO

Hijo de españoles Manolito es un personaje fundamental en las tiras. Es el personaje mas bruto culturalmente hablando ya que su cerebro es únicamente habilidoso en sacar cuentas. Ayuda a su padre en su almacén y siempre esta prodigando por doquier las excelencias del almacén don Manolo. Es el único personaje junto con Guille al que le gusta la sopa. Ademas odia con toda su alma a los beatles y a Susanita debido principalmente a los insultos que Susanita le dice sobre su inteligencia. Su ídolo es Rockefeller y su meta es tener una gran cadena de supermercados cuando sea mayor.

 

SUSANITA

Susanita es la mejor amiga de Mafalda. Es el personaje mas egocéntrico de todos ya que odia compartir protagonismo. Su gran obsesión en la vida es casarse y tener muchos hijitos. Esta obsesion ademas la va proclamando por ahí, lo que provoca continuas disputas para que se calle. Se lleva mal con Manolito por lo que continuamente se estan peleando e insultando. Su vida es aparentemente normal a pesar de ser «la mala» del grupo y siempre esta tratando de dar envidia a los demás.

 

MIGUELITO

Miguelito es el niño mas pequeño del grupo si no tenemos en cuenta a Guille. En el se demuestra la ingenuidad y el descubrimiento del mundo. Es uno de los personajes que mas se hace querer debido a su forma de ser. Mafalda lo conoció en la playa estando de vacaciones y resulto vivir cerca de Mafalda.; pronto conocería a todo el grupo. No se lleva mal con nadie del grupo pero debido a su poco conocimiento de las cosas y su gran imaginación siempre esta con cuestiones absurdas o con deducciones sin sentido.

 

LIBERTAD

Libertad fue el ultimo personaje de la tira. Se puede denominar a Libertad como una Mafalda pero en version mas radical, mas restrictiva. Según Quino Libertad representa la idem. Es la mas chiquita del grupo y le revienta la gente alta. Ademas a ella le gusta la gente simple cosa que contradice enredándose cuando habla. Su madre es traductora de libros en frances y viven en un pequeño apartamento pero se esfuerzan en demostrar que es mas grande de lo que aparenta.

 

GUILLE

El hermano pequeño de Mafalda. Es rebelde e ingenuo. Su inocencia es la principal causa del éxito de sus tiras. Junto con Manolito a Guille le gusta la sopa lo cual no hará mas que provocar enfados con su hermana mayor. El numero de tiras editadas sobre Guille escasean pero hay que decir que las existentes son todas de una altísima calidad. Envuelto en su mundo pequeño e ingenuo Guille no se relaciona prácticamente con el grupo por lo que casi siempre sale solo o con Mafalda «Mafaddita que el la llama».

 

PADRES

Los padres de Mafalda y Guille. Son de clase media,(«mediaestupida» segun mafalda). No se sabe el nombre del padre. La madre se llama Raquel. Ella es una ama de casa que no acabo los estudios por casarse cosa que Mafalda siempre le recrimino. El es un agente de seguros que siempre estara pendiente de que a su familia nunca le falte el dinero. Debido a la constancia de Mafalda se compraron un televisor y despues un coche que aunque no fuera ultimo modelo les serviria para ir de viaje mas comodamente.

Personajes secundarios

Don Manolo (papá de Manolito): Inmigrante gallego, nacido en España y trasladado a América. Tosco en su modo de ser y en su aspecto. Es el dueño del almacén «Don Manolo». Nunca se toma vacaciones, y parece profesar los mismos intereses monetarios que Manolito. Su primera aparición fue en 1965.

La mamá de Susanita: Mujer parecida en aspecto a Susanita, aunque un tanto obesa. Ama de casa y chismosa como su hija, vive en un apartamento decorado de manera kitsch. Su primera aparición fue en 1965.

La mamá de Felipe: Hay dos versiones de este personaje. En la revista Primera Plana (1965), apareció como una mujer con cabello rizado, sin los dientes característicos de Felipe, usando una máquina de coser. A partir de 1966 aparece en la tira con el pelo lacio y los dientes delanteros protuberantes, como su hijo. Hace pocas apariciones.

La mamá de Miguelito: Mujer obsesiva con la limpieza de su hogar y aparentemente autoritaria. Usualmente solo participa recriminando cosas a Miguelito o dándole órdenes, sin que se la vea. Aparece en un solo cuadro donde se la ve de lejos y malhumorada. Su primera aparición fue en 1966.

Tía Paca: Tía abuela de Mafalda y tía de Raquel. Suele saludar a Mafalda con muchos besos, cosa que a ella no le agrada. Su primera aparición fue en 1967.

La mamá de Manolito: Nacida en España, como el papá de Manolito. Nunca se le ve el rostro; solo aparece su brazo cuando ella amenaza a Manolito con una pantufla para que vaya a la escuela. Su primera aparición fue en 1968.

El papá de Susanita: Hombre de bigotes, vendedor de una fábrica de embutidos. Su primera aparición fue en agosto de 1968.

Muriel: Chica guapa de la que Felipe está enamorado. Su primera aparición fue en 1970, participando en solo cinco tiras.

Burocracia: Tortuga mascota de Mafalda y Guille, llamada así por su lentitud. Al igual que Mafalda, detesta la sopa. Su primera aparición fue en 1970.

La mamá de Libertad: Mujer aparentemente muy joven, delgada, pecosa, de cabello lacio, y alta, a diferencia de su hija. Es traductora de libros en francés, especialmente de autores existencialistas como Jean-Paul Sartre. No quiere que Libertad trabaje de traductora de francés porque no lo considera un oficio rentable. Vive con su esposo e hija en un pequeñísimo apartamento. Se la ve fumar. Su primera aparición fue en 1970.

Frases que se hicieron famosas

Todo personaje famoso suelta alguna vez en su vida para bien o para mal una frase que pasara a la posteridad. Mafalda y sus amigos no iban a ser menos asi que cogieron y se inventaron todas estas frases aquí expuestas:

Mafalda:

*«A medio mundo le gustan los perros; y hasta el día de hoy nadie sabe que quiere decir guau.»

*»-Bueno ahora guarden todos sus utiles menos lapiz, goma de borrar y una hoja en blanco en la que anotaran prueba escrita. (Profesora)

-Perdon ¿y si apelaramos a la a la sensatez y dejaramos la cosa para otro dia. Digo…para evitar un inutil derramamiento de ceros. (Mafalda)»

*»¡Sonamos muchachos! ¡Resulta que si uno no se apura a cambiar el mundo, después es el mundo el que lo cambia a uno!»

*»¿Por dónde hay que empujar este país para llevarlo adelante?»

*»Si vivir es durar, prefiero una canción de los Beattles a un Long Play de los Boston Pops.»

*»El mundo esta malo, le duele el Asia.»

*»¿No será acaso que ésta vida moderna está teniendo más de moderna que de vida?»

*»¿Y si en vez de planear tanto voláramos un poco más alto?»

*»Dicen que el hombre es un animal de costumbres, mas bien de costumbre el hombre es un animal.»

*»Como siempre: lo urgente no deja tiempo para lo Importante.»

*»Burocracia, su lechuguita.»

*»¿No sería mas progresista preguntar donde vamos a seguir, en vez de dónde vamos a parar?»

*»Si lloras por haber perdido el Sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas.» (leido de un libro)

*»En éste mundo cada quién tiene su pequeña o gran preocupación.»

*»No es cierto que todo tiempo pasado fue mejor. Lo que pasaba era que los que estaban peor todavia no se habian dado cuenta.»

*»Hoy entré al mundo por la puerta trasera.»

*»-Yo no entiendo a estos que no saben aburrirse sin molestar a los peces (Mafalda)

-¿Y quien dijo que me aburro? (Pescador)

-Yo no entiendo a estos que no saben entretenerse sin molestar a los peces. (Mafalda)»

Felipe:

*»No dejes para mañana el tratar de encajarle a alguien lo que tienes que hacer hoy.»

*»No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. ¡Desde mañana mismo empiezo!»

*»¿Por qué justo a mi tenía que tocarme ser yo?»

*»¿Y si antes de empezar lo que hay que hacer, empezamos lo que tendríamos que haber hecho?»

*»Hasta mis debilidades son más fuertes que yo.»

*»La voluntad debe ser la única cosa en el mundo que cuando está desinflada necesita que la pinchen.»

Guille:

*»(…)Que cuernos hago con el agujerito que siento adentro mio cuando no estás?»

*»¡Pod favod!»

Miguelito:

*»No se como haría la gente para irse si no tuviera espalda.»

*»-Es asombroso que un árbol pueda crecer tanto (Mafalda)

-Bueno, después de todo ¿en que otra cosa puede emplear su tiempo un árbol? (Miguelito)»

*»Yo diría que nos pusieramos todos contentos sin preguntar porque.»

*»Trabajar para ganarse al vida esta bien pero por que esa vida que uno se gana trabajando tiene que desperdiciarla trabajando para ganarse la vida.»

*»La vida no debiera echarlo a uno de la niñez, sin antes conseguirle un buen puesto en la juventud.»

*»Yo, lo que quiero que me salga bien es la vida.»

*»Es inútil, nadie parece darse cuenta espontáneamente que soy un buen tipo.»

*»Por más que lo pienso no logro entenderlo, no se como hacen los relojes cuadrados para doblar las esquinas.»

Manolito:

*»Nadie pueda amasar una fortuna sin hacer harina a los demás.»

*»El negocio es el negocio, pero los amigos son los amigos.»

*»Los cheques de tus insultos no tienen fondos en el banco de mi ánimo.»

Susanita:

*»Amo a la Humanidad, lo que me revienta es la gente.»

*»Mi esposo será alto, morocho y sin madre, y nunca nada se interpondrá entre nosotros.»

Libertad:

*»Una pulga no puede picar a una locomotora, pero puede llenar de ronchas al maquinista.»

*»Comienza tu día con una sonrisa, verás lo divertido que es ir por ahí desentonando con todo el mundo.»

*»¿Porqué complicarse la vida con los problemas del país, cuando la solución más simple es solucionarlos?»

*»¿Por qué ustedes los demás no son simples?»

Padres:

*»¡¡Sunescan daluna buso!!» Raquel

 A continuación, un Plus; Te regalo un video de la historieta:

                       (1:15 duración)

Imagen de previsualización de YouTube

Be Sociable, Share!
María Cecilia Fourcade Galtier

Acerca de María Cecilia Fourcade Galtier

Nací un 7 de junio de 1959, en Río Cuarto, Córdoba; en la cuna de una familia numerosa; descendiente de franceses e italianos, Católicos, con una muy buena educación, costumbres y tradiciones familiares. Mamá de Santiago y Eloy. La música es mi motor. Desde muy niña, me gustó cantar, integrando varios coros de esta ciudad, haciéndolo hasta la actualidad. A los cincuenta años, me dedico a disfrutar de la vida, aplicando la experiencia del pasado, y haciendo las cosas que me apasionan; las que hoy comparto con todos Uds.-
Esta entrada fue publicada en Juegos y entretenimientos, Recordando el ayer y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

Los comentarios están cerrados.