Enamorada, como siempre de la música, me acaricia la magia de los acordes musicales …
Y hablando de cómo se forma y funciona una orquesta, de cómo se van armando las melodías, de la importancia que tiene cada músico y su instrumento al momento de ejecutar e interpretar lo que el autor a escrito en las partituras y así transmitirlo a los oyentes, transformando todo ese sin fin de compaces, figuras, silencios, matices , en la magia musical que lleva a la emoción …
Los INVITO a disfrutar de este video, (haciendo clic sobre el siguiente link)
http://cda.gob.ar/serie/314/capitulos/obra-y-orquesta
y a ser testigos virtuales de las preliminares que se vivencian en la Orquesta Nacional del Teatro Colón de Buenos Aires, en el momento previo a un concierto, en que los músicos afinan sus instrumentos para poder dar comienzo a la interpretación de la obra, lo que significa y sienten sus músicos… Un momento mágico para los sentidos …
Aguardo sus comentarios y espero hayan disfrutado del video tanto como yo. Gracias !!!!
Soy Nora Méndez, crecí escuchando música de todo tipo pero, sobre todo, académica, ya que mis padres y abuelos eran entusiastas melómanos. Mi hermana y yo estudiamos en el Conservatorio, ella piano, yo piano y violoncello, instrumentos que finalmente abandoné por el canto, recibiéndome de profesora. Tengo el orgullo de pertenecer al Coro Polifónico «Delfino Quirici» de Río Cuarto, desde hace 33 años, en la cuerda de mezzosopranos. Este coro, que este año cumple 80 años, es uno de los cuerpos artísticos dependientes de la Secretaría de Cultura de la Pcia de Córdoba; en numerosas oportunidades hemos participado en conciertos sinfónico-corales y óperas junto a nuestros pares de la capital cordobesa, el Coro Polifónico de Cba, el Coro de Cámara, la Orquesta Sinfónica y la Banda Sinfónica,
Para participar de estos conciertos, el coro ensaya en su sala en su sala acompañado por el pianista, que tiene una reducción de la parte orquestal para la preparación del elenco. Es impagable, cuando vamos a hacer el ensayo con la orquesta, escuchar esa obra en toda su magnitud, las indicaciones del director, «la cocina» de un concierto; el coro se coloca detrás de la orquesta y desde allí podemos gozar de todo ese despliegue sonoro cautivante.
Las experiencias maravillosas vividas en estos años gracias al coro, llenan mi vida de satisfacción y plenitud espiritual, que ojalá muchos pudieran vivir.