<p><a href=»http://www.revalorizandoam.org/blog/wp-content/uploads/2012/04/computadoras-40.gif»><img class=»aligncenter size-full wp-image-2021″ src=»http://www.revalorizandoam.org/blog/wp-content/uploads/2012/04/computadoras-40.gif» alt=»» width=»245″ height=»165″ /></a></p>
<p style=»text-align: justify»>El reconocido estudioso de los medios Marshall Mcluhan afirmaba que los “medios electrónicos” del siglo XX – teléfono, radio, cine, televisión – estaban marcando el fin de la tiranía del texto sobre nuestros pensamientos y sentidos. En uno de sus libros opinaba que el medio tenía más influencia que el contenido mismo que vehiculaba.</p>
<p style=»text-align: justify»>Nicholas Carr, en su libro <strong><em>Internet ¿Nos vuelve estúpidos?</em></strong> sostiene que “los medios no son simples canales de información . No sólo proveen de material al pensamiento sino que modelan también el proceso del pensar”<!–more–></p>
<p style=»text-align: justify»>Muchos docentes se quejan hoy de no poder hacer leer a sus estudiantes libros enteros. Lo que Nicholas Carr sostiene es que la mente lineal, dúctil y penetrante, llena de imaginación, que nos ha acompañado desde hace siglos, puede modificarse también desde el punto de vista neurológico con un uso desatinado de la <strong>web .</strong></p>
<p style=»text-align: justify»>Norman Doidge, en uno de sus libros, dice “Si dejamos de ejercitar nuestras facultades mentales, no sólo las olvidamos. La parte del mapa cerebral para esas funciones es ocupada por aquellas otras que seguimos practicando”</p>
<p style=»text-align: justify»>Una página de texto <strong>online</strong> <strong><em> </em></strong>puede parecer similar a la de un texto impreso. Pero varias investigaciones han mostrado que el acto cognitivo de la lectura no estimula sólo el sentido de la vista sino también el del tacto. El paso del papel a la pantalla no cambia únicamente el modo como nos orientamos en un texto bien escrito. Incide también sobre el grado de atención que le dedicamos. Los <strong>links</strong><strong><em> </em></strong>alteran nuestra percepción. Nos animan a entrar y salir del texto, en vez de dedicarle toda nuestra atención a un solo estímulo.</p>
<p style=»text-align: justify»>La fragmentación que sufren las obras online hace que nuestro afecto por un texto específico se haga más tenue. La red despieza el contenido e interrumpe la concentración. Los cambios en la lectura provocarán análogas transformaciones en la escritura.</p>
<p style=»text-align: justify»>Así pues, a la luz de todo esto, puede afirmarse que Mcluhan tenía razón cuando decía: “Un nuevo medio no es nunca un añadido al anterior, y no deja a éste en paz. No deja nunca de oprimir a los medios anteriores hasta que no encuentra para ellos formas y posiciones nuevas.”</p>
<p style=»text-align: justify»>Chiara Giovannini</p>
<p style=»text-align: justify»>Semanario Cristo Hoy</p>
<p style=»text-align: justify»><em><strong>Creo que un buen uso de las nuevas tecnologías, con criterio y sin abuso, nos simplifica la vida, nos acompaña, nos hace crecer culturalmente y nos permite llegar a lugares que en mi juventud nunca hubiera imaginado ¿Te gustaría compartir tu pensamiento al respecto? ¡Vamos, dale, dejá tu opinión!</strong></em></p>
<p style=»text-align: justify»><a href=»http://www.revalorizandoam.org/blog/wp-content/uploads/2012/04/images-11.jpg»><img class=»aligncenter size-full wp-image-1874″ src=»http://www.revalorizandoam.org/blog/wp-content/uploads/2012/04/images-11.jpg» alt=»» width=»514″ height=»61″ /></a></p>
Sitio Web hermano: AM Revalorizando el Transcurrir de la Vida
Acceso
La música del sitio
-
Entradas recientes
- Día del profesor: «trabajando en educación me siento libre».
- Reflexión sobre el encuentro: “LA VIDA DESDE LO ESENCIAL. La mirada de las personas ciegas”.
- ENCUENTRO VIVENCIAL CON INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN CIVIL UN MINUTO PARA VER: “LA VIDA DESDE LO ESENCIAL. La mirada de las personas ciegas”.
- Sucesos del PEAM – Marzo Abril 2023
- Carta de Vilma a Mireya
Comentarios recientes
- Mireia en Carta de Vilma a Mireya
- Mireia en Día de la Madre Tierra
- Mireia en Día de la Madre Tierra
- Erica Ordoñez en Un nuevo comienzo…
- Erica Ordoñez en INSPIRACIÓN DE UNA MUJER
Archivos
- septiembre 2023
- agosto 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- septiembre 2022
- julio 2022
- octubre 2021
- octubre 2020
- julio 2020
- junio 2020
- noviembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- septiembre 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- enero 2015
- noviembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
Categorías
- Alegrías para el alma
- Calidad de Vida
- Canciones para cantar junto a nuestros nietos
- Construyendo puentes intergeneracionales
- Cuentos para leer junto a nuestros nietos
- Cuestiones de género
- Cultura General
- Curiosidades
- De paseo por el mundo
- En el costurero de la abuela
- Experiencias de educación
- Grandes de la Vida
- Instructivos y Consejos
- Juegos y entretenimientos
- Las recetas de la abuela
- Música para el Recuerdo
- Nuestra Cultura
- Nuestro Museo de Artes y Espectaculos
- Recordando el ayer
- Secretos de café
- Sin categoría
- Sociedad
- Testimonios de abuelos y nietos
Etiquetas
abuelos adultos mayores alumnos amor aprendizaje Arte celebraciones charla cine comamos sano Comunicándonos Cosas mundanas cuaresma cuentos cultura deportes educación Encuentros Intergeneracionales Entretenimientos Espectáculos Experiencias de vida Gerontología Jesús Jugamos jóvenes Leemos Leyendas Manualidades y Artesanías Maravillas Naturales Moda mujer mujeres Música y canciones navidad nietos pascuas PEAM Poemas Recetas Recuerdos Reflexiones Sabias que ... Salud tecnología ViajamosVisitantes