Hoy vamos hablar de una verdura que a muchos nos gusta por su dulzura, quizás a otros no tanto, pero lo que quizás no sabemos, son todos los beneficios que aporta a nuestro organismo.
De colores vibrantes por los carotenoides y llenos de fibras, las batatas son uno de los vegetales con más nutrientes. Estos tubérculos pueden ayudar a prevenir el cáncer, las enfermedades oculares degenerativas, depresión y cardiopatías.
Contienen: Ácido cafeico, es un compuesto fenólico que podría ayudar a combatir el cáncer y el virus del sida.
Ácido clorogénico: estudios preliminares indican que este fitoquímico podría desintoxicar de carcinógenos y virus dañinos.
Betacaroteno:son una fuente excepcionalmente rica de este pigmento vegetal ( una batata contiene el 187% de la ingesta de betacaroteno recomendada).
Fibra insoluble: comida con cáscara, la batata es una excelente fuente de fibra insoluble que puede ayudar a evitar estreñimiento, divertículosis, hemorroides y aumento de peso.
Potasio: bueno para el corazón, abunda en las batatas (397 mg por batata) y se asocia con presión baja y menor riesgo de cardiopatías, cálculos renales y apoplejía.
Vitamina C: abundante en las batatas y ayuda a reforzar la inmunidad y curación de heridas y evitar afecciones oculares degenerativas.
Para máximos beneficios, conviene comerlas horneadas o asadas, ya que mejora el betacaroteno y se endulza cuando sus almidones se convierten en azúcar
Agréguela a su dieta….
Batatas pisadas con miel….un postre super original.
Haga una ensalada distinta…cueza las batatas y mientras estén tibias, pélelas y córtelas en trozos. Póngales un aderezo de jugo de limón, aceite de oliva, echalotes picados, curry y sal.
Para un puré mixto y original, use partes iguales de papas y batatas.