Los abuelos tienen mucho que enseñar a las nuevas generaciones, y el conocimiento culinario es un ejemplo de eso. No existen mejores guisos de los que preparan nuestros abuelos, recetas de la vieja cocina, disfrutadas de generación en generación, que recordamos de nuestra infancia.
Llega la Navidad, y es el clima perfecto para compartir con la familia, los preparativos de esta fiesta. Entonces te invitamos a que realicen con los niños, estas recetas Navideñas, que la abuela, nos regala con la sabiduría tradicional de una dieta equilibrada y una alimentación muy sana.
Recetas de Navidad
Estos son algunas ideas, para prepararles a nuestros niños:
Casita de jengibre para Navidad
Las casitas de jengibre son una costumbre muy extendida en el norte de Europa. La navidad es época de disfrutar en familia, y con esta casita hecha de galleta pasaréis una tarde muy divertida, dándole forma y decorándola.
Polvorones para niños alergicos
Sin leche, sin huevo, y por increíble que pueda parecer, una receta de polvorones sin frutos secos, es decir, sin almendras y otros frutos, para la Navidad. Una receta orientada a los niños así como a todas las personas que tienen alguna alergia .
Recetas de postres con frutas para Navidad
No hay nada más grato para los niños que celebrar estas mágicas fiestas de navidad, llenas de regalos e ilusión, de una forma dulce y saludable.
Galletas decoradas para el árbol de Navidad
Cuando llegan las fechas navideñas, las pastas, turrones y galletas de Navidad son un alimento que nunca puede faltar en nuestros hogares. Para conquistar a los más pequeños, nada mejor que cocinar unas sencillas galletas de mantequilla y adornarlas con azúcar, gominolas, nata o bolitas de colores para que se conviertan en campanas, estrellas fugaces, árboles de navidad o velas comestibles.
Recetas de turrón, el dulce más navideño
El turrón es sin duda uno de los más característicos postres de la Navidad, junto al mazapán o al Roscón de Reyes. Un dulce perfecto para los niños golosos por su alto contenido en azúcar, y que tiene numerosas variantes para que lo adaptes al gusto de tus hijos.
El Roscón de Reyes un dulce navideño que forma parte de la tradición de la navidad, y se consume habitualmente el Día de Reyes, el 6 de enero. Es una gran ocasión para reunir a la familia y disfrutar de una tarde de diversión y buena comida.
Ideas de canapés para la cena de Navidad
La Navidad es ilusión, optimismo, luz y regalos, pero también supone un gran trabajo para los padres. Los niños están de vacaciones y hay que compaginar la jornada laboral con el ocio y la atención que nos reclama. Por eso es bueno intentar realizar actividades en familia y colaborar en la elaboración de los platos de la cena de navidad.
Galletas de Navidad caseras de colores
Los árboles de Navidad, las campanas, los corazones y las estrellas también pueden ser comestibles. ¿Sabes cómo? Pues preparando unas galletas con moldes que presenten estos formatos. Además, puedes aprovechar la ocasión para que los niños participen en esta tarea.
Y que te parece, si nos detenemos en esta receta; nos ponemos los delantales y jugamos un rato con nuestros nietos…
Preparación de las galletas navideñas de colores
Ingredientes
- 300 gr. de harina
- 150 gr. de azúcar
- 250 gr. de mantequilla
- 1 yema de huevo
- ½ cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de azúcar vainillado
- Fideos de colores
Consejos: También puedes decorarlas con bolitas plateadas o doradas.
1. En un bol, mezclar bien la mantequilla y el azúcar hasta que se forme una masa muy homogénea. Añadir la yema de huevo y la esencia de vainilla. Batir todo hasta que la masa se quede suave.
2. Enseguida, añadir la harina de trigo y la sal. Mezclar todo muy bien, y trabajar la masa con las manos hasta que se quede bien homogénea.
3. Hacer una bola con la masa y embalarla en un film plástico. Dejar en la nevera durante 30 minutos.
4. Precalentar el horno a 185º Sacar la masa de la nevera, amasarla un poco para que sea más manejable y luego, en una superficie enharinada, abrirla con la ayuda de un rodillo de cocina. Se recomienda que la espesura de la masa sea de ½ cm.
5. Ahora, con la ayuda de los moldes, recorta la masa con formas de Navidad. Disponer las galletas en una fuente de horno y llevar al horno a 185º al horno por unos 15 minutos aproximadamente, hasta que se doren las galletas.
6. Podéis decorar las galletas como más les guste. En esta ocasión hemos elegido hacerlo con fideos de colores, para tener unas galletas muy coloridas.
Algunos modelos de galletas
¡¡¡FELICIDADES Ceciii!!! ¡Gracias por las fuerzas y la energía que le pones a cada cosa que haces dentro y para nuestro grupo! ¡Geniales las recetas! como desearía tener a mi abuela para hacerlas junto a ella… ¡Abrazos bien fuertes!
Hola a todos. Estaba navegando por Internet por esparcimiento y me descubri con su sitio web web. Muy buen! Muchas gracias por ofrecer tu experiencia! Es bueno saber que algunas personas ponen en un sudor en la gestión de sus sitio. Revisitare de nuevo
Those look beautiful; this post just direnmed me that I have not made biscotti since I was a kid, I think I was twelve. It was Mother’s Day and I wanted to make something really fancy for my mom, so I found a biscotti recipe and filled up a basket with them to surprise her with in the morning (breakfast in bed). Lord only knows if they were any good! How funny that I was not intimidated by such a thing at that age yet have not made biscotti since because I think it must be hard to make them come out well.
Hola a todos. Estaba navegando por Internet por gusto y me me tope con su sitio web. Fabuloso! Muchas gracias por aportar tu experiencia! Es bueno saber que algunas personas ponen en un sudor en la gestión de sus sitio web. Estare por aqui de nuevo