Día del profesor: «trabajando en educación me siento libre».

En Argentina cada 17 de septiembre se celebra el “Día del Profesor”, en homenaje a José Manuel Estrada, profesor, orador, escritor, periodista y filósofo. Desde este blog queríamos compartir una de las tantas frases que nos dejó la profesora mexicana Mireya Viladevall Guasch en su visita por nuestro país el pasado mes de abril.

Publicado en Alegrías para el alma, Construyendo puentes intergeneracionales, Cultura General, Curiosidades, De paseo por el mundo, Experiencias de educación, Grandes de la Vida, Nuestra Cultura, Recordando el ayer | Deja un comentario

Reflexión sobre el encuentro: “LA VIDA DESDE LO ESENCIAL. La mirada de las personas ciegas”.

Lo vivido el día viernes en relación a nuestro encuentro con el grupo «Asociación un minuto para ver» nos conectó con la sabiduría y la experiencia de quienes la vida los llevó a transitar un camino diferente, doloroso por momentos, injusto quizás pero que les permitió desarrollar otras capacidades que nosotros, quienes tenemos una vida convencional, no hemos tenido acceso. Creo eso nos iguala…

Fueron cuatro exposiciones de Lucio, Silvia, Nelson y Sergio. Cuatro historias de vida de lucha, de resiliencia pero a la vez con un mensaje muy positivo y esperanzador que con amor y voluntad siempre se puede… y también se puede ser feliz…

Me sentí reconfortada con la historia de Sergio y el amor en estado puro de toda una familia que se adaptó, que modificó hábitos por amor al Jefe y referente del Clan.

Sigue leyendo

Publicado en Alegrías para el alma, Calidad de Vida, Construyendo puentes intergeneracionales, Cultura General, Curiosidades, Experiencias de educación, Grandes de la Vida, Sociedad | Comentarios desactivados en Reflexión sobre el encuentro: “LA VIDA DESDE LO ESENCIAL. La mirada de las personas ciegas”.

ENCUENTRO VIVENCIAL CON INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN CIVIL UN MINUTO PARA VER: “LA VIDA DESDE LO ESENCIAL. La mirada de las personas ciegas”.

El pasado viernes 1 de setiembre se realizó la AAE aprobada por Res. CD. 262/23, ENCUENTRO VIVENCIAL CON INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN CIVIL UN MINUTO PARA VER: “LA VIDA DESDE LO ESENCIAL. La mirada de las personas ciegas”.

El propósito de dicha actividad era propiciar un encuentro entre integrantes de esta Asociación Civil, cuyo Presidente es el Sr. Sergio Cena, y alumnos de grado de Cátedras de diferentes Facultades de la Universidad Nacional de Río Cuarto y público en general.

Sigue leyendo

Publicado en Alegrías para el alma, Calidad de Vida, Construyendo puentes intergeneracionales, Cultura General, Curiosidades, Experiencias de educación, Grandes de la Vida, Sociedad | Comentarios desactivados en ENCUENTRO VIVENCIAL CON INTEGRANTES DE LA ASOCIACIÓN CIVIL UN MINUTO PARA VER: “LA VIDA DESDE LO ESENCIAL. La mirada de las personas ciegas”.

Sucesos del PEAM – Marzo Abril 2023

Es de nuestro agrado compartirles desde este blog los sucesos de los meses marzo y abril 2023 del Programa Educativo para Adultos Mayores de la Universidad Nacional de Río Cuarto, donde se reconoce la visita de la profesora mexicana Mireya Viladevall Guash quien por primera vez, visitó nuestra ciudad el pasado mes de abril.Imagen de previsualización de YouTube

Publicado en Alegrías para el alma, Calidad de Vida, Construyendo puentes intergeneracionales, Cultura General, Curiosidades, Experiencias de educación, Grandes de la Vida, Sociedad | Comentarios desactivados en Sucesos del PEAM – Marzo Abril 2023

Carta de Vilma a Mireya

Desde este blog queremos compartir la carta que escribió Vilma, estudiante del Programa Educativo para Adultos Mayores de la Universidad Nacional de Río Cuarto, para Mireya Viladevall Guash, antropóloga y profesora mexicana quién visitó nuestra ciudad el pasado mes de abril.

Publicado en Alegrías para el alma, Calidad de Vida, Construyendo puentes intergeneracionales, Cultura General, Curiosidades, De paseo por el mundo, Experiencias de educación, Grandes de la Vida, Sociedad | 1 comentario

Carta de Luisa a Mireya

Desde este blog queremos compartir la carta que escribió Luisa, estudiante del Programa Educativo para Adultos Mayores de la Universidad Nacional de Río Cuarto, para Mireya Viladevall Guash, antropóloga y profesora mexicana quién visitó nuestra ciudad el pasado mes de abril.

Publicado en Alegrías para el alma, Construyendo puentes intergeneracionales, Cultura General, Curiosidades, De paseo por el mundo, Experiencias de educación, Grandes de la Vida, Recordando el ayer, Sociedad | Comentarios desactivados en Carta de Luisa a Mireya

Carta de Rosa a Mireya

Desde este blog queremos compartir la carta que escribió Rosa, estudiante del Programa Educativo para Adultos Mayores de la Universidad Nacional de Río Cuarto, para Mireya Viladevall Guash, antropóloga y profesora mexicana quién visitó nuestra ciudad el pasado mes de abril.

Publicado en Alegrías para el alma, Construyendo puentes intergeneracionales, Cultura General, Curiosidades, De paseo por el mundo, Experiencias de educación, Grandes de la Vida, Sociedad | Comentarios desactivados en Carta de Rosa a Mireya

Día de la Madre Tierra

El 22 de abril se conmemoró el Día Mundial de la Madre Tierra. Para homenajear, recordar y cuidar la tierra que habitamos, nos pareció propicio compartir un trabajo práctico realizado por estudiantes de la Universidad Nacional de Río Cuarto. A continuación, presentamos el escrito de Vanina Galarza, estudiante de la Lic. en Geografía, Facultad de Ciencias Humanas, UNRC.

“En el contexto de la asignatura francés nivel 2, ciclo 2023, a cargo de los Profs Susana Rocha y Angel Bruno, se propone analizar desde artículos en francés, distintas problemáticas que afectan a todo el globo; una de ellas es la ambiental. Como primera actividad vimos un video sobre la necesidad de salvar el suelo (Sauvons le sol, movimiento mundial cuyo objetivo es favorecer un acercamiento consiente de los suelos y del planeta:  https://www.youtube.com/watch?v=jrc7op0G6CU  ). Se analizaron las causas del deterioro del suelo, consecuencias, posibles soluciones, etc.). Luego tuvimos que crear un dibujo acompañado de una frase y/o slogan que sintetizara el mensaje del video. Con mi compañero tomamos una parte de una frase de Shakespeare “la tierra es madre y tumba de la naturaleza” y a partir de allí comenzamos a jugar un poco con las palabras para crear nuestro dibujo. Elegimos la imagen de una mujer embarazada como el símbolo de la vida, y también lo relacionamos un poco con la cultura de los pueblos originarios, ya que ellos honran a la Pachamama, «Madre Tierra» (en quichua), diosa de la fertilidad, una diosa que produce y engendra, que preside la siembra y la cosecha, como así también, tiene el poder de mantener la vida en la Tierra”.

Sigue leyendo

Publicado en Calidad de Vida, Cultura General, Curiosidades, Experiencias de educación, Nuestra Cultura, Sociedad | 2 comentarios

Proyecto de intervención social con uso de tecnología telemática. Publicación libre: Cartas de Ida y Vuelta.

Acercando jóvenes y adultos. Experiencias de encuentros en la búsqueda de nuevos sentidos para sí y para el otro: Cartas de Ida y Vuelta.

Cartas de Ida y Vuelta es una experiencia intergeneracional y transcultural de encuentros, esperanza y vida.

El Proyecto de intervención social con uso de tecnología telemática Acercando jóvenes y adultos. Experiencias de encuentros en la búsqueda de nuevos sentidos para sí y para el  otro: cartas de aquí y de más allá, se constituye en una propuesta que responde a la convocatoria de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Entre sus fundamentos se planteaba la “actual situación de crisis sanitaria y social por Covid-19 que nos ubica en un momento de desafíos a asumir durante el que las restricciones de Aislamiento y Distanciamiento imponen nuevas condiciones para el trabajo de conocer, escuchar, orientar, gestionar o intentar resolver problemas o conflictos que se presentan hoy como expresión de la pandemia. La presencia en organizaciones o territorios, el acompañamiento de colectivos, de redes y hasta el encuentro con otros/as, se ve sensiblemente restringida o limitada. Quizás sea éste un tiempo para pensar nuevas formas de investigar, de aprender, de intervenir, desde una lógica con menos apego a lo tradicional y habitual, y más lugar para la imaginación”.

Así comienza la Introducción de esta nueva publicación que el equipo interdisciplinario de investigación AM Revalorizando el Transcurrir de la Vida, ha posibilitado.

Te invitamos desde el siguiente link a descargar la publicación en formato pdf: Cartas de Ida y Vuelta. Esperamos sea de tu agrado.

Publicado en Alegrías para el alma, Construyendo puentes intergeneracionales, Cuestiones de género, Cultura General, Curiosidades, Experiencias de educación, Nuestra Cultura, Sociedad | Comentarios desactivados en Proyecto de intervención social con uso de tecnología telemática. Publicación libre: Cartas de Ida y Vuelta.

Biografías: Malala Yousafzai, Rosa Parks y Simone de Beauvoir

UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO. FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS POLÍTICAS, JURÍDICAS Y SOCIALES ASIGNATURA: FRANCÉS NIVEL I. DOCENTES PROFS. SUSANA ROCHA Y, ANGEL BRUNO. AUTORA: Beatriz Rengifo

Este trabajo de síntesis se elabora en el marco de la asignatura Francés nivel I (Código 2641) establecida para la carrera Licenciatura en Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Río Cuarto, dictada de forma anual para el quinto año de dicha carrera. Durante el cursado de la primera parte del año, en la mencionada asignatura, se analizaron biografías de grandes mujeres que marcaron la historia del mundo entre ellas Malala Yousafzai, Rosa Parks y Simone de Beauvoir, mujeres extraordinarias que trabajaron en los derechos civiles de la mujer y fueron grandes activistas.

Desde la cátedra pudimos aprender que Malala Yousafzai es:

“Militante pakistanaise âgée de seulement 18 ans, Malala Yousafzai a reçu le prix Nobel de la Paix en 2014, ce qui fait d’elle la plus jeune lauréate de cette prestigieuse récompense. À 11 ans, elle prenait déjà position sur l’accès à l’éducation des jeunes filles, et ce malgré la menace des talibans dans son pays”.

Sigue leyendo

Publicado en Cuestiones de género | Comentarios desactivados en Biografías: Malala Yousafzai, Rosa Parks y Simone de Beauvoir